
El sábado El Buen Salvaje tuvo una discusión sobre la posición de la Iglesia católica frente al aborto con un Gran Amigo, que sostenía que la Iglesia decía que el alma no se unía al cuerpo hasta pasado cierto tiempo desde la concepción y que este hecho justificaba moralmente, en cierta manera, el aborto (en el caso de una violación de una niña, por ejemplo).
Le rebatí que no era cierto, que tenía por seguro que la doctrina de la Iglesia católica es que el alma es colocada por Dios en el mismo momento de la concepción. Cuando el espermatozoide fecunda el óvulo ya podemos hablar (los creyentes) de ser humano completo, con cuerpo y alma, digno de toda protección.
Como siempre, si uno no tiene la prueba en la mano, no suele convencer de nada, así que quedamos en que le diría en que parte de la doctrina se dice esto exactamente.
Pues bien, voy a copiar aquí los correos que nos hemos cruzado, porque creo que es un tema interesante que actualmente se está manipulando de mala manera, al intentar buscar justificaciones morales para un acto para el que no existe excusa moral ninguna.
Espero que os parezca interesante y que no os desanime el tamaño de la crónica.
Eso sí, he borrado mediante puntos suspensivos ("...") ciertos datos personales que no vienen al caso, así como una discusión sobre un partido que jugamos ayer y que perdí (snif). Los “tacos”, a los me siento un poco inclinado cuando hablo coloquialmente con mis amigos, los he suavizado mediante guiones y pido perdón por ellos por adelantado: perdón.
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 10:23
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Buenos días,
El catecismo "naranja" de la Iglesia Católica (el nuevo) es c----udo y no tan cerrado como piensan algunos "talibanes" (dícese de ... y sus teorías de que ...). Mola, porque se acabó aquello de aprenderte de memoria lo de "¿eres cristiano? Sí, soy cristiano por la Gracia de Dios" (ya, joé pero… ¿qué es eso de "la Gracia de Dios"?) y te explica todo más extensamente.
¿Lo tienes? Es de p--- madre para este tipo de dudas.En fin, que no te rallo, el caso es que, buscando el sitio concreto en el que venía el tema del aborto (que es donde sabía yo que venía lo de la concepción), encontré esto:
Un abrazo
El Buen Salvaje
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 10:44
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Doy por aceptado lo del aborto en la iglesia, podrías encontrar lo del alma, en qué momento dice la iglesia que se une el alma al cuerpo.
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:17
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
¿Te refieres a lo de que el alma no se chufla al cuerpo hasta después de unas semanas? Pues lo buscaré, pero podrías buscarlo tú también, cacho perro.
La cosa es que leyendo un poco más, la Iglesia considera alma y cuerpo como "indivisibles" y "una sola naturaleza" de la persona humana, y que no es posible la existencia de la una sin el otro. Así que se deduce que si desde el momento de la concepción se es una persona humana, pues se es con todas las características de un persona humana: alma y cuerpo (puntos 362 al 368 del catecismo).
Y luego he encontrado estas dos cosas:
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:51
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Vale, ya sé de dónde viene lo de que no hay alma en un embrión hasta pasado cierto tiempo. Permíteme que te eche un pequeño rollete de lo que he descubierto...
Santo Tomás, basándose en Aristóteles, decía en su Summa Teologicae que "el embrión antes es animal que hombre" y que tenía un alma vegetativa, antes de tener un alma sensitiva y, posteriormente, dispondría de un alma intelectiva que era la que ya le daba la condición de ser humano.
La Iglesia católica, malinterpretando a Santo Tomás, creía (erróneamente) que el feto se convertía en un ser con alma después de 40 días de la concepción, si era varón, y 80 días, si era mujer (chúpate esa).
En un momento dado (no sabría decirte cuándo), esta absurda creencia fue revisada por multitud de teólogos y se zanjó la cuestión aduciendo que el alma siempre es la misma y que esta distinción entre tres almas no era tal, sino tres estados diferentes de una misma y única alma. Y que el alma del hombre comprendía esos tres estados.
Basándose en esta conclusión, en 1869 el papa Pío IX estipuló que el aborto significa eliminar una vida humana, ya que el hombre está dotado de éste alma única desde el momento mismo de la concepción.
Por lo visto ahora están utilizando este "argumento" los partidarios del aborto (en las primeras semanas del embarazo), de la investigación con embriones y de la fecundación asistida, en la que se crean varios embriones y se implanta sólo uno (el resto se congela o se utiliza para fines de investigación). Cosas todas que la Iglesia católica no acepta como moralmente lícitas.
Me interesa mucho este aspecto, del que no tenía ni p-ñ----a idea. Yo sabía lo del aborto pero del tema filosófico del alma, ni papa.
Ya le preguntaré a (...), que participa en una asociación de bioética y esta puesto en el tema, tanto teológica como "humanamente".
Hala, ya no te doy más la chapa, que estoy agotado de buscar tanta información jajajaja
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:58
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Muy interesante, muy interesante
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:02
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
jajajaja Que c---ón... ¿Lo dices en c-ñ- o en serio? Con lo que me ha costado encontrar todo esto, perraca.
Hombre, te he metido un rollete que te c-g-- a estas horas pero ¡¡¡sí que es interesante, gilipichis!!!
Jajajaaaaa
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:10
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Que va, tío, es muy interesante el tema. Es un tema que mucha gente desconoce, la Iglesia ha evolucionado mucho en la teoría de la evolución del hombre y el alma, y hay mucha gente que sigue dando caña a los cristianos riéndose del Edén, Adán y Eva, de cómo dios creo al mundo, etc. Y cuando alguien les rebate con el pensamiento de la iglesia, la concepción del alma y del cuerpo, etc. Se tiene que callar, porque se ve que no tienen ni p--- idea, pero desgraciadamente la gente no lo conoce y claro no sabe defender bien el pensamiento de la Iglesia.
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:16
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Ah, vale, vale jajaja ¡perdón, creía que estabas de c-ñ-!
Pues desgraciadamente yo también desconocía todo esto, más que nada, porque lo tenía un poco como "obvio" y nunca me lo había preguntado. Pero la verdad es que no tiene porque ser tan "obvio" para otras personas.
También es verdad que, así como lo he buscado y lo he encontrado, la peña podría informarse igualmente, antes de rebatir o atacar.
Hombre, yo lo del Edén y tal, nunca me lo he tomado al pie de la letra. De hecho, nunca me lo han enseñado como que sea obligatorio que pasase así. A lo mejor fue así o a lo mejor es un cuento para explicar la creación de una manera poética, como ya te dije.
Pues esto es todo, amigos, ¿queréis aportar algo más?
Le rebatí que no era cierto, que tenía por seguro que la doctrina de la Iglesia católica es que el alma es colocada por Dios en el mismo momento de la concepción. Cuando el espermatozoide fecunda el óvulo ya podemos hablar (los creyentes) de ser humano completo, con cuerpo y alma, digno de toda protección.
Como siempre, si uno no tiene la prueba en la mano, no suele convencer de nada, así que quedamos en que le diría en que parte de la doctrina se dice esto exactamente.
Pues bien, voy a copiar aquí los correos que nos hemos cruzado, porque creo que es un tema interesante que actualmente se está manipulando de mala manera, al intentar buscar justificaciones morales para un acto para el que no existe excusa moral ninguna.
Espero que os parezca interesante y que no os desanime el tamaño de la crónica.
Eso sí, he borrado mediante puntos suspensivos ("...") ciertos datos personales que no vienen al caso, así como una discusión sobre un partido que jugamos ayer y que perdí (snif). Los “tacos”, a los me siento un poco inclinado cuando hablo coloquialmente con mis amigos, los he suavizado mediante guiones y pido perdón por ellos por adelantado: perdón.
Encuentros en la Iª fase, en la que se cita la doctrina de la Iglesia Católica sobre el aborto...
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 10:23
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Buenos días,
El catecismo "naranja" de la Iglesia Católica (el nuevo) es c----udo y no tan cerrado como piensan algunos "talibanes" (dícese de ... y sus teorías de que ...). Mola, porque se acabó aquello de aprenderte de memoria lo de "¿eres cristiano? Sí, soy cristiano por la Gracia de Dios" (ya, joé pero… ¿qué es eso de "la Gracia de Dios"?) y te explica todo más extensamente.
¿Lo tienes? Es de p--- madre para este tipo de dudas.En fin, que no te rallo, el caso es que, buscando el sitio concreto en el que venía el tema del aborto (que es donde sabía yo que venía lo de la concepción), encontré esto:
2270 La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida (cf CDF, instr. "Donum vitae" 1, 1).Te envío los puntos referentes al aborto donde deja bien claro todo: desde el aborto hasta la protección de los embriones y tal y cual (puntos del 2270 al 2275 del catecismo).
Un abrazo
El Buen Salvaje
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 10:44
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Doy por aceptado lo del aborto en la iglesia, podrías encontrar lo del alma, en qué momento dice la iglesia que se une el alma al cuerpo.
Encuentros en la IIª fase, en la que se habla sobre la unión de cuerpo y alma...
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:17
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
¿Te refieres a lo de que el alma no se chufla al cuerpo hasta después de unas semanas? Pues lo buscaré, pero podrías buscarlo tú también, cacho perro.
La cosa es que leyendo un poco más, la Iglesia considera alma y cuerpo como "indivisibles" y "una sola naturaleza" de la persona humana, y que no es posible la existencia de la una sin el otro. Así que se deduce que si desde el momento de la concepción se es una persona humana, pues se es con todas las características de un persona humana: alma y cuerpo (puntos 362 al 368 del catecismo).
Y luego he encontrado estas dos cosas:
1703 Dotada de un alma “espiritual e inmortal” (GS 14), la persona humana es la “única criatura en la tierra a la que Dios ha amado por sí misma” (GS 24, 3). Desde su concepción está destinada a la bienaventuranza eterna.”
1711 Dotada de alma espiritual, de entendimiento y de voluntad, la persona humana está desde su concepción ordenada a Dios y destinada a la bienaventuranza eterna. Camina hacia su perfección en la búsqueda y el amor de la verdad y del bien.
Encuentros en la IIIª fase, en los que, investigando sobre de dónde puede haber llegado tal información errónea sobre la doctrina de la Iglesia, El Buen Salvaje descubre el origen de la confusión.
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:51
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Vale, ya sé de dónde viene lo de que no hay alma en un embrión hasta pasado cierto tiempo. Permíteme que te eche un pequeño rollete de lo que he descubierto...
Santo Tomás, basándose en Aristóteles, decía en su Summa Teologicae que "el embrión antes es animal que hombre" y que tenía un alma vegetativa, antes de tener un alma sensitiva y, posteriormente, dispondría de un alma intelectiva que era la que ya le daba la condición de ser humano.
La Iglesia católica, malinterpretando a Santo Tomás, creía (erróneamente) que el feto se convertía en un ser con alma después de 40 días de la concepción, si era varón, y 80 días, si era mujer (chúpate esa).
En un momento dado (no sabría decirte cuándo), esta absurda creencia fue revisada por multitud de teólogos y se zanjó la cuestión aduciendo que el alma siempre es la misma y que esta distinción entre tres almas no era tal, sino tres estados diferentes de una misma y única alma. Y que el alma del hombre comprendía esos tres estados.
Basándose en esta conclusión, en 1869 el papa Pío IX estipuló que el aborto significa eliminar una vida humana, ya que el hombre está dotado de éste alma única desde el momento mismo de la concepción.
Por lo visto ahora están utilizando este "argumento" los partidarios del aborto (en las primeras semanas del embarazo), de la investigación con embriones y de la fecundación asistida, en la que se crean varios embriones y se implanta sólo uno (el resto se congela o se utiliza para fines de investigación). Cosas todas que la Iglesia católica no acepta como moralmente lícitas.
Me interesa mucho este aspecto, del que no tenía ni p-ñ----a idea. Yo sabía lo del aborto pero del tema filosófico del alma, ni papa.
Ya le preguntaré a (...), que participa en una asociación de bioética y esta puesto en el tema, tanto teológica como "humanamente".
Hala, ya no te doy más la chapa, que estoy agotado de buscar tanta información jajajaja
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 11:58
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Muy interesante, muy interesante
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:02
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
jajajaja Que c---ón... ¿Lo dices en c-ñ- o en serio? Con lo que me ha costado encontrar todo esto, perraca.
Hombre, te he metido un rollete que te c-g-- a estas horas pero ¡¡¡sí que es interesante, gilipichis!!!
Jajajaaaaa
From: Gran Amigo
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:10
To: El Buen Salvaje
Subject: RE: Por cierto
Que va, tío, es muy interesante el tema. Es un tema que mucha gente desconoce, la Iglesia ha evolucionado mucho en la teoría de la evolución del hombre y el alma, y hay mucha gente que sigue dando caña a los cristianos riéndose del Edén, Adán y Eva, de cómo dios creo al mundo, etc. Y cuando alguien les rebate con el pensamiento de la iglesia, la concepción del alma y del cuerpo, etc. Se tiene que callar, porque se ve que no tienen ni p--- idea, pero desgraciadamente la gente no lo conoce y claro no sabe defender bien el pensamiento de la Iglesia.
From: El Buen Salvaje
Sent: martes, 29 de mayo de 2007 12:16
To: Gran Amigo
Subject: Por cierto
Ah, vale, vale jajaja ¡perdón, creía que estabas de c-ñ-!
Pues desgraciadamente yo también desconocía todo esto, más que nada, porque lo tenía un poco como "obvio" y nunca me lo había preguntado. Pero la verdad es que no tiene porque ser tan "obvio" para otras personas.
También es verdad que, así como lo he buscado y lo he encontrado, la peña podría informarse igualmente, antes de rebatir o atacar.
Hombre, yo lo del Edén y tal, nunca me lo he tomado al pie de la letra. De hecho, nunca me lo han enseñado como que sea obligatorio que pasase así. A lo mejor fue así o a lo mejor es un cuento para explicar la creación de una manera poética, como ya te dije.
Pues esto es todo, amigos, ¿queréis aportar algo más?